Un hombre de fe y compromiso social
Jerónimo Mariano Usera y Alarcón nació el 15 de septiembre de 1810 en Madrid, España. Fue un sacerdote y pedagogo visionario, profundamente comprometido con la educación, la evangelización y el servicio a los más necesitados. Su vida estuvo marcada por una pasión por el bien común y un profundo amor a Dios, que lo llevaron a fundar la Congregación de las Hermanas del Amor de Dios.
Formación y trayectoria
Jerónimo Mariano estudió en el Seminario de San Gil en Madrid, donde se formó como sacerdote. Su vocación lo llevó a servir en diversas comunidades, destacándose por su entrega a los más desfavorecidos y su interés en transformar la sociedad a través de la educación.
Posteriormente, fue misionero en Cuba, donde se dedicó a la evangelización y a trabajar con los sectores más vulnerables de la población. Allí profundizó en su convicción de que la educación es un medio poderoso para transformar vidas y promover la justicia social.
Fundación de la Congregación
El 27 de abril de 1864, en Toro, Zamora, fundó la Congregación de las Hermanas del Amor de Dios. Esta obra nació con el propósito de evangelizar y educar, especialmente a niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad. Inspirado por su lema "Hacer el bien con alegría", estableció un modelo educativo basado en el amor, la justicia y la promoción de la dignidad humana.
Legado y visión
Jerónimo Mariano Usera fue un hombre adelantado a su tiempo. Entendió la importancia de la educación no solo como una herramienta de aprendizaje, sino como un camino para formar personas íntegras, responsables y comprometidas con su comunidad.
Su legado perdura hoy en los colegios y obras sociales de la Congregación de las Hermanas del Amor de Dios, presentes en varios países alrededor del mundo. Su vida es un testimonio de entrega, servicio y fe, y su espíritu continúa inspirando a quienes comparten su misión de "hacer el bien con alegría".
Reconocimiento a una vida de santidad
El 11 de diciembre de 2020, la Iglesia Católica reconoció las virtudes heroicas de Jerónimo Mariano Usera y Alarcón, fundador de la Congregación de las Hermanas del Amor de Dios, otorgándole el título de Venerable. Este reconocimiento es un paso importante en el proceso hacia su canonización y destaca su vida ejemplar de fe, amor y servicio a los más necesitados.
¿Qué significa ser Venerable?
El título de Venerable es concedido por el Papa a aquellas personas cuya vida ha sido examinada por la Iglesia y declarada como un modelo de virtud cristiana. Este reconocimiento confirma que Jerónimo Usera vivió de manera heroica las virtudes de la fe, la esperanza y la caridad, así como los valores evangélicos que promovió durante toda su vida.